DOMINGO 24 DE AGOSTO 10 30 AM
RECORRIDO POR LA PIRAMIDE DE TENAYUCA Y SANTA CECILIA
NOS REUNIREMOS EN EL METRO HIDALGO ENTRADA DEL HOTEL DE CORTES
A LAS 10 30 AM PARA TOMAR EL METROBUS QUE NOS CONDUCIRA DIRECTAMENTE A LA ESTACION TENAYUCA
APROXIMADAMENTE 45 MIN
COOPERACION POR PERSONA 100 PESOS
TE PEDIMOS CONFIRMAR TU ASITENCIA PARA MEJOR ORGANIZACION
04455145176267
conociendodf@gmail.com
Tenayuca es considerado como el primer poblado importante de los chichimecas en la cuenca de México, fundado por Xólotl en 1224. Su acervo está compuesto por materiales cerámicos y líticos del sitio, así como restos óseos de humanos y animales, además de algunos objetos como escudos circulares.
Pirámide de Tenayuca edificio arquitectónico prehispánico sobre de un basamento cuadrangular, formado por una amplia escalinata dividida por una doble alfarda y dos templos gemelos, en su parte superior, dedicados a Tláloc y Huitzilopochtli. Esta pirámide posee similares rasgos arquitectónicos de otras pirámides mexicas: Templo Mayor, Tenochtitlan y de Tlatelolco. Su estructura se compone de otras de menor tamaño que corresponden a épocas diferentes. En total, se han contado ocho etapas diferentes. Desde la primera etapa de construcción es posible ya observar el basamento piramidal con doble escalera que conducía a los dos templos gemelos de su cumbre.
Se piensa que la concepción arquitectónica de esta edificación sirvió como modelo para la construcción del Templo Mayor. La semejanza arquitectónica con otras pirámides como la de Santa cecilia y Teopanzolco permiten afirmar que fueron construidas por pueblos de una misma cultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario