SABADO 24 DE OCTUBRE DEL 2015
COMIENZA LA RONDA DE OFRENDAS DE MUERTOS
OFRENDA CASA DEL RISCO
OFRENDA CASA DEL INDIO FERNANDEZ
PLATICAREMOS SOBRE LA FESTIVIDAD DEL DIA DE MUERTOS Y SU PERMANENCIA HASTA NUESTROS DIAS, ARRAIGADA COMO LA TRADICION DE ORIGEN PREHISPANICO MAS CONOCIDA.
PUNTO DE ENCUENTRO
ATRIO DEL TEMPLO DEL CARMEN
Dirección:
Av. Revolución 9, esquina con Monasterio
Deleg. Álvaro Obregón, C.P. 01000
México, D.F.
Av. Revolución 9, esquina con Monasterio
Deleg. Álvaro Obregón, C.P. 01000
México, D.F.
Metrobús:
- Las estaciones más cercanas son
La Bombilla o
Dr. Gálvez
HORA DE ENCUENTRO 10 15 AM
COMENZAREMOS A LAS 10 30 EN PUNTO
TE PEDIMOS PUNTUALIDAD
COOPERACION POR VISITA GUIADA 100 PESOS
ENTRADA A LA CASA DEL INDIO FERNANDEZ 60 PESOS
INAPAM 40 PESOS
CONFIRMA ASITENCIA
0445514517627
conociendodf@gmail.com
CASA DEL INDIO FERNANDEZ
Escondida detrás de una austero muro
de piedra volcánica en una calle poco transitada de
Coyoacán se encuentra la
Casa del Indio Fernández, una de las residencias más
interesantes edificadas durante el siglo XX en la Ciudad de
México.
Esta propiedad, en la cual vivió gran parte de su vida Emilio
"El Indio Fernández", uno de los más destacados directores de la
época de oro del Cine Mexicano, representa en si misma una casa
manifiesto que expresa una profunda búsqueda sobre las raíces de
una probable identidad mexicana proyectada en un espacio
arquitectónico. Elementos prehispánicos, pinturas, mosaicos de
conventos, fragmentos de construcciones antiguas, salones que
evocan haciendas, todos ellos forman parte de un fascinante
espacio laberíntico presidido por el color blanco y enmarcado
por el despliegue de los arcos que soportan su interior.
MUSEO CASA DEL RISCO
El Museo Casa del Risco, monumento histórico del siglo XVIII, muestra la
colección de arte reunida por Isidro Fabela. En sus siete salas de
exposición el visitante puede apreciar tanto obras mexicanas como
europeas de pintura, escultura, artes aplicadas y textiles. Cuenta con
una sala de exposiciones temporales, en la que se exhiben diversas
expresiones artísticas. En su patio interior se encuentra el único
ejemplar del ultra barroco mexicano, la monumental Fuente del Risco, también del siglo XVIII.
En el edificio anexo al museo se localizan las siguientes instalaciones y acervos: biblioteca, Archivo Histórico de la Revolución Mexicana, archivo personal de Isidro Fabela (de su época posrevolucionaria, como diplomático, internacionalista, gobernador del Estado de México y escritor-humanista), fototeca y auditorio.
En el edificio anexo al museo se localizan las siguientes instalaciones y acervos: biblioteca, Archivo Histórico de la Revolución Mexicana, archivo personal de Isidro Fabela (de su época posrevolucionaria, como diplomático, internacionalista, gobernador del Estado de México y escritor-humanista), fototeca y auditorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario